Multalia en facebook Multalia en twitter
Solicitar InformaciónSolicitar Información
Llámanos al 900 400 450900 400 450
TE LLAMAMOS
El radar de tramo más largo de España: 33 kilómetros bajo vigilancia en Palencia

Radares, DGT

15/05/2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) opera actualmente el radar de tramo más largo de toda España, ubicado en la carretera CL-615, entre los puntos kilométricos 34,61 y 67,51, en la provincia de Palencia. Este radar de tramo mide la velocidad media a lo largo de casi 33 kilómetros y, según las últimas informaciones, está registrando miles de sanciones.

¿Dónde está y cómo funciona?

Este radar se sitúa en una vía convencional con limitación de 90 km/h. No actúa como un radar fijo tradicional que detecta la velocidad en un solo punto, sino que calcula la media entre el punto de entrada y el de salida. Si el resultado supera el límite, se genera una multa automáticamente.

No sirve reducir la velocidad justo al pasar por el radar: el sistema controla toda la trayectoria.

Un radar con alta tasa de sanciones

Desde su instalación, este radar ha generado más de 12.000 denuncias, una cifra que se ha disparado especialmente durante los meses de verano, debido al incremento de desplazamientos por vacaciones y a la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de este tipo de dispositivos.

La DGT ya ha anunciado que continuará ampliando el número de radares de tramo, muchos de ellos en carreteras convencionales y zonas con alta siniestralidad.

¿Qué sanciones implica?

Circular por encima del límite establecido puede suponer:

Exceso de velocidad Multa Puntos
Hasta 20 km/h 100 € 0
De 21 a 30 km/h 300 € 2
De 31 a 40 km/h 400 € 4
De 41 a 50 km/h 500 € 4
Más de 50 km/h 600 € 6

La sanción también dependerá de si el conductor supera el margen de error permitido en este tipo de dispositivos, algo que en ocasiones puede dar pie a recursos y anulaciones de multa, especialmente si no se aplica correctamente el protocolo de homologación.

Consejos para evitar sanciones

  • Mantén la velocidad constante a lo largo de todo el tramo, no solo al principio o al final.
  • Utiliza herramientas de navegación que informen sobre radares de tramo.
  • Asegúrate de conocer el límite de velocidad vigente, sobre todo en carreteras convencionales.
  • Si recibes una multa y crees que puede haber error, consulta con profesionales para recurrirla.

Los radares de tramo son una herramienta cada vez más utilizada por la DGT. Su eficacia radica en que obligan a mantener una velocidad moderada durante largos tramos, y no solo puntualmente. Pero también generan muchas dudas y sanciones cuestionables, especialmente cuando no se aplica bien el margen legal de error.

En Multalia revisamos cada caso al detalle para ayudarte a defender tus derechos como conductor. Si has recibido una multa por un radar de tramo, consúltanos: puede que sea recurrible.

También puede interesarte: