02/11/2025
El 1 de enero de 2026 marca el fin de los triángulos de emergencia. A partir de esa fecha, solo la Luz V-16 conectada a la DGT 3.0 será legal para señalizar averías o accidentes. ¿Sabe si su baliza está homologada? El riesgo de multa por no llevarla o usar un modelo no válido es real. Le explicamos los requisitos clave para evitar sanciones.
1. La Fecha Clave: 1 de Enero de 2026 y el Fin de los Triángulos
La DGT ha establecido que a partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro serán reemplazados definitivamente por la baliza luminosa V-16 geolocalizada .
- Adiós a los Triángulos: A partir de esta fecha, el único elemento legal de preseñalización de peligro será la baliza V-16 conectada. Su uso será obligatorio en caso de inmovilización del vehículo en la calzada o arcén.
- Seguridad y Rapidez: El objetivo principal es mejorar la seguridad vial, ya que el conductor no necesita salir del vehículo para colocar la baliza en el techo, reduciendo el riesgo de atropello.
2. El Requisito Imprescindible: La Luz V-16 Debe Estar Conectada
La clave de la nueva normativa no es solo llevar una luz, sino que esta debe ser un dispositivo inteligente conectado (IoT). Las balizas V-16 homologadas a partir de 2026 deben cumplir con estos requisitos técnicos esenciales:
Requisito |
Detalle Clave |
|
Conectividad DGT 3.0 |
Debe incluir una tarjeta SIM no extraíble (eSIM) para conectarse automáticamente a la plataforma DGT 3.0 y enviar la ubicación del vehículo en tiempo real. |
|
Duración de la Conexión |
La conectividad y el servicio de datos deben estar garantizados y ser gratuitos para el usuario durante al menos 12 años. |
|
Visibilidad |
Debe emitir una luz de color amarillo auto, visible en un ángulo de 360º a un kilómetro de distancia, manteniendo la intensidad durante al menos 30 minutos. |
|
Autonomía |
La pila o batería debe garantizar su funcionamiento durante el uso y al menos 18 meses de vida útil en almacenamiento. |
|
Homologación |
Debe incluir un código de certificación, que empieza por LCOE o IDIADA, que verifica que el dispositivo ha sido validado por el organismo competente. |
3. ¿Cómo Saber si Mi Baliza V-16 es Válida y Evitar la Multa?
Si usted compró una baliza V-16 antes de 2026, pero esta no cuenta con geolocalización y conectividad a la DGT 3.0, NO será válida a partir de esa fecha.
Para comprobar si su baliza es legal para el futuro, revise estos puntos críticos:
- El Código de Homologación: Busque la inscripción del código de certificación LCOE/IDIADA.
- La Etiqueta 'IoT': Los modelos válidos suelen incluir en su embalaje y denominación la etiqueta "IoT" (Internet of Things) o "Conectada".
- El Precio es un Indicador: Las balizas válidas (que incluyen el coste de la SIM y los datos por 12 años) suelen tener un precio superior a los 40-45 euros. Los modelos muy económicos que no ofrecen conexión no cumplirán la normativa de 2026.
4. La Sanción: ¿De Cuánto es la Multa por la V-16?
Incumplir la normativa del nuevo dispositivo obligatorio puede acarrear multas:
- No Llevar el Dispositivo Obligatorio: A partir del 1 de enero de 2026, la sanción por no llevar la V-16 conectada homologada podría ascender a 80 euros.
- No Señalizar Correctamente: La sanción por no señalizar un vehículo inmovilizado en la calzada (tanto con triángulos como con la V-16) puede ser de 200 euros.
No espere a última hora. Si su baliza actual no es conectada, reemplácela. Si recibe una multa relacionada con la señalización de emergencia o la V-16, contacte con Multalia.