11/08/2025
Por primera vez en España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado un tramo de autopista en el que los turismos pueden circular legalmente por el arcén como carril adicional en momentos de alta demanda.
La medida se estrenó el 9 de agosto en la AP-4, sentido Cádiz, y está diseñada para aliviar atascos en una de las vías más transitadas del sur de España, especialmente durante el verano y los fines de semana de retorno.
Detalles del tramo habilitado
- Localización: del kilómetro 41,12 al 44,5 de la AP-4, en Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
- Dirección: sentido Cádiz, con acceso a la A-471.
- Funcionamiento: únicamente en momentos puntuales de alta congestión, siempre señalizados por la DGT.
Este sistema, ya implantado en otros países europeos, busca optimizar el uso de las infraestructuras existentes sin necesidad de realizar obras o ampliaciones costosas.
Objetivos de la medida
- Mejorar la circulación en un punto crítico para el turismo y el transporte de mercancías.
- Evitar largas retenciones en periodos de gran afluencia, como puentes, operaciones salida o regreso.
- Reducir la contaminación causada por atascos prolongados.
La DGT ha explicado que esta habilitación del arcén será excepcional y estará controlada para garantizar la seguridad de todos los usuarios.
Sanciones por uso indebido del arcén
Aunque en este tramo de la AP-4 será legal circular por el arcén en momentos determinados, el uso indebido fuera de esos periodos sigue siendo una infracción grave.
- Multa: 200 €.
- Retirada de puntos: 3 puntos del carnet de conducir.
La infracción se produce si:
- Se circula por el arcén cuando no está habilitado como carril extra.
- No se respetan las señales que indican el inicio y fin del tramo habilitado.
- Se utiliza el arcén para adelantar o ganar tiempo fuera de la regulación específica.
Cómo se señaliza la apertura del arcén
La DGT utilizará paneles de mensaje variable y señalización temporal para indicar cuándo el arcén está abierto al tráfico.
En el momento en que la medida deje de estar activa, se retirará la señalización y volverá a aplicarse la normativa habitual, que prohíbe circular por el arcén salvo en casos de emergencia o avería.
Errores en la aplicación de la medida: cuándo recurrir
Como se trata de una medida novedosa, existe la posibilidad de que se produzcan sanciones injustas, por ejemplo:
- Si la señalización no estaba correctamente visible.
- Si no había indicación clara del inicio o fin del tramo habilitado.
- Si la multa se basa en una interpretación errónea por parte del agente o sistema de control.
En estos casos, es posible presentar un recurso y anular la sanción.
Consejos para evitar multas en el tramo de la AP-4
- Presta atención a la señalización: los paneles electrónicos y señales temporales indicarán cuándo el arcén está habilitado.
- No te adelantes: entrar en el arcén antes de que esté oficialmente abierto puede costarte una multa importante.
- Mantén la velocidad adecuada: aunque el arcén esté habilitado, habrá límites específicos que deberás respetar.
La habilitación del arcén como carril adicional en la AP-4 es una medida innovadora en España que puede ayudar a reducir atascos en momentos clave. Sin embargo, también introduce nuevos riesgos de sanciones para los conductores que no sigan las indicaciones al pie de la letra.
Si recibes una multa que consideras injusta, en Multalia estamos listos para ayudarte a recurrirla de forma rápida, sencilla y efectiva.