22/10/2025
La UE aprueba el nuevo carnet de conducir europeo: se podrá conducir desde los 17 años con acompañante, habrá periodo de prueba de 2 años y validez de 15 años, además de carné digital y más controles.
Carnet de conducir europeo: qué cambia (y cómo te afecta si te multan)
Como despacho que recurre multas a diario, en Multalia nos interesa que estés al día. La Unión Europea acaba de actualizar la normativa de permisos de conducción con cambios que afectan a quién puede conducir, cómo se forma, cuánto dura el carné y qué pasa con las sanciones entre países. La novedad que más titulares se está llevando es clara: se podrá conducir desde los 17 años, pero acompañado por un adulto con experiencia hasta cumplir los 18.
Conducir desde los 17 años: requisitos y límites
La edad mínima armonizada para el permiso B permite que los 17 años sean válidos para obtener el carné, siempre que la conducción sea acompañada por un conductor experimentado hasta la mayoría de edad. Esto llega con la misma filosofía de reforzar la seguridad y acelerar el aprendizaje real. En mi experiencia asesorando a familias, las preguntas recurrentes serán: ¿quién puede ser acompañante?, ¿cómo se acredita?, ¿qué seguros cubren? La respuesta corta: habrá desarrollo nacional y conviene esperar a la transposición española para el detalle fino (acreditación, horarios, vías permitidas). De momento, quédate con la idea matriz: 17 años sí, pero acompañado.
Periodo de prueba de 2 años: más exigencia (y sanciones más duras)
Se introduce un periodo de prueba mínimo de dos años para los nuevos conductores. Durante ese tiempo, alcohol, drogas, cinturón y sistemas de retención serán foco de sanciones más severas. Para nosotros, que tramitamos recursos, esto significa más casos donde los noveles pueden perder el carné por infracciones graves si no miden bien. Mi consejo práctico: tolerancia cero con el alcohol y el móvil, y conserva siempre el justificante de los cursos de sensibilización si los realizas; a menudo nos ayudan a modular sanciones.
Cómo actuar si te multan siendo novel
- No reconozcas hechos precipitadamente; solicita prueba (etilómetro, vídeo, etc.).
- Pide copia del boletín y anota testigos.
- Contáctanos: hay plazos cortos para alegar y la pérdida de puntos en noveles puede tener efectos de retirada que, bien defendidos, a veces podemos evitar o atenuar.
Validez del carné: 15 años (y 5 para camión/autobús)
La validez administrativa del permiso pasa a 15 años para motocicletas y automóviles; camiones y autobuses quedan en 5 años. Ojo: los Estados podrán reducir a 10 años la validez del B si el documento se usa también como identificación nacional, y prever revisiones adicionales a partir de cierta edad (por ejemplo, >65). Si te gestionamos renovaciones o recursos vinculados a aptitudes psicofísicas, te pediremos siempre informes médicos actualizados: ahora tendrán más peso.
Más formación y controles: visión, cardio y contenidos “de calle”
Antes de obtener o renovar, habrá reconocimiento médico (visión y cardiovascular como base), con opción de autoevaluación en ciertos supuestos, según cómo lo adopte cada país. Los exámenes teóricos y prácticos se modernizan: ángulos muertos, usuarios vulnerables, ADAS, apertura segura de puertas, distracciones por móvil y conducción eficiente aparecen con fuerza. Para quienes defendemos expedientes por móvil o por maniobras de riesgo, esto se traducirá en más deber de diligencia… y en mejores argumentos si se demuestra formación y cumplimiento.
Carné digital europeo (mDL): en el móvil, con el físico como alternativa
El permiso digital europeo será el formato estándar progresivamente, aunque podrás pedir tarjeta física y deberá emitirse sin demoras (en general, hasta tres semanas). Recomendación operativa: lleva ambos cuando puedas; aunque el digital sea válido, en recursos transfronterizos o incidencias técnicas, disponer de prueba física facilita las cosas.
Multas y retirada del permiso: cooperación entre países
La reforma refuerza la comunicación entre Estados para que las retiradas/inhabilitaciones y las decisiones por infracciones graves se conozcan y ejecuten sin demoras indebidas (alcohol, drogas, exceso de velocidad grave, accidente mortal). Esto significa que si te retiran el derecho a conducir en un país de la UE, tendrá efectos cuando intentes operar en otro. En Multalia ya estamos preparando protocolos de recurso para sanciones cometidas fuera de España (traducciones, plazos, intercambio de datos).
Calendario: entrada en vigor y plazos en España
Las normas entran en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. A partir de ahí, cada país tiene hasta 3 años para trasponer y 1 año adicional para preparar su aplicación práctica. En España, esto implicará cambios en reglamentos y procedimientos DGT. Si te examinas en los próximos meses, planifica con tu autoescuela, porque podría convivir el sistema actual con el nuevo durante el periodo de transición.
¿Puedo conducir solo con 17 años?
No. Podrás conducir acompañado por un adulto con experiencia hasta cumplir los 18. Detalle de requisitos: se fijará en la transposición española.
¿Qué pasa si me multan siendo novel?
Durante el periodo de prueba de dos años, las sanciones por alcohol, drogas, cinturón y móvil pueden ser más duras y afectar a tus puntos y a la habilitación para conducir. Te ayudamos a valorar recurso.
¿Mi carné caduca a los 15 años sí o sí?
Para B y A, la validez hasta 15 años es la regla, pero un Estado puede reducir a 10 si el permiso se usa como identificación. Camión y autobús, 5 años.
¿Cuándo empieza a aplicarse en España?
20 días tras el DOUE + hasta 3 años para trasponer y 1 año para preparar la aplicación. Habrá calendario nacional.